PHB

CONTACTO@PHB.COM.MX

TELÉFONO: +52 461 119 6171

Perforaciones
hidráulicas
del bajío

Search
Close this search box.

Normativa CONAGUA 2025: Todo lo que necesitas saber para tramitar permisos de perforación y explotación de pozos

Fecha: 30/01/20245

El marco legal para la perforación de pozos en México. La perforación y explotación de pozos en México está regulada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El marco normativo establece que cualquier extracción de aguas subterráneas debe contar con permisos previos, los cuales están diseñados para proteger el recurso hídrico y evitar su explotación excesiva. Conocer estas regulaciones es clave para realizar proyectos responsables y sostenibles.


Los permisos requieren una serie de documentos técnicos y legales, como el título de concesión de agua, un estudio hidrogeológico y planos de localización. Es fundamental preparar todos los requisitos antes de presentar la solicitud para evitar retrasos en el proceso.


La normativa de 2025 incorpora actualizaciones relacionadas con la gestión sostenible del agua. Entre los cambios más destacados están los límites más estrictos para la extracción en zonas con sobreexplotación y la obligatoriedad de realizar estudios de impacto ambiental. Estas medidas buscan garantizar un equilibrio entre la disponibilidad del agua y su demanda.

¿Qué sucede si no se cuenta con un permiso?
La perforación sin permiso puede resultar en sanciones económicas, clausura del pozo o incluso problemas legales. Además, los pozos ilegales representan un riesgo para el equilibrio hídrico de las zonas en las que operan, afectando a las comunidades y al medio ambiente.

Contratar a especialistas en trámites y estudios hidrogeológicos puede simplificar el proceso. Además, realizar un análisis previo de la zona y contar con una planificación adecuada son pasos clave para cumplir con las exigencias de CONAGUA sin contratiempos.

 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Scan the code
¡Hola!
¿Cómo te podemos ayudar?