Fecha: 13/10/2025
La rehabilitación de pozos es un proceso fundamental para mantener la eficiencia y funcionalidad de los sistemas de perforación a lo largo del tiempo. Con el uso constante, los pozos pueden experimentar una disminución en su rendimiento debido a factores como la acumulación de sarro, el deterioro de las tuberías o la obstrucción de la entrada de agua. Afortunadamente, la rehabilitación de pozos es una solución efectiva y rentable que no solo mejora su rendimiento, sino que también extiende su vida útil.
La rehabilitación de pozos es el proceso de restaurar la capacidad de producción de un pozo que ha perdido eficiencia con el tiempo debido a diversos factores. Esto se logra mediante la limpieza, reparación o reemplazo de partes del sistema de perforación, con el objetivo de mejorar el flujo de agua y optimizar su funcionamiento.
Es importante mencionar que la rehabilitación no es lo mismo que una perforación nueva. Mientras que la perforación implica la creación de un nuevo pozo desde cero, la rehabilitación se enfoca en restaurar un pozo existente a su máxima capacidad sin la necesidad de realizar una perforación completamente nueva.
Con el tiempo, diversos factores pueden afectar la eficiencia de un pozo, entre ellos:
- Acumulación de sedimentos: La presencia de arena, arcilla o minerales en el agua puede bloquear el flujo, reduciendo la capacidad de extracción.
- Corrosión: Las tuberías metálicas pueden oxidarse, obstruyendo el paso de agua y causando fallos mecánicos.
- Fugas: El desgaste de las juntas o el daño en las paredes del pozo pueden provocar fugas de agua, afectando la presión y el rendimiento.
- Obstrucción en la bomba: Los componentes de la bomba pueden quedar obstruidos o desgastados con el tiempo.
Al realizar la rehabilitación a tiempo, puedes evitar costosos reemplazos de pozos, mejorar el rendimiento y asegurarte de que el suministro de agua siga siendo adecuado.
En PHB nos aseguramos de darle una segunda oportunidad a tu pozo.